Quiénes Somos?

ASOPERSONERÍAS tiene una Junta Directiva Nacional compuesta por doce (12) miembros con sede en Mesitas del Colegio (Cundinamarca) y tendrá Subdirectivas y comités departamentales en todos los departamentos cumpliendo con las normas establecidas por la ley y nuestros Estatutos.

Con el fin de promover la conformación de sus directivas se han establecido estatutariamente la descentralización financiera de sus recursos para lo cual las cuotas ordinarias de sus afiliados (as) serán equivalentes al uno punto cero por ciento (1.0%) sobre el salario básico mensual y se distribuirán así: el 40% para la Junta Directiva Nacional y el 60% para las Subdirectivas y/o Comités Departamentales.

Es propósito de contribuir a desarrollar relaciones laborales armónicas dentro de los parámetros del respeto mutuo, la democracia, el pluralismo, el derecho de asociación y la férrea defensa de nuestras entidades, promoviendo el fortalecimiento institucional de las Personerías de Colombia, así como su autonomía presupuestal y administrativa, que garantice el ejercicio independiente de la gestión de vigilancia y control que nos corresponde.

LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE EMPLEADOS DE LAS PERSONERÍAS DE COLOMBIA “ASOPERSONERIAS”,

Es una Organización Sindical Integrada por servidores públicos vinculados a cualquiera de las Personerías establecidas en el territorio colombiano.  ASOPERSONERIAS está afiliada a la Central General del Trabajo “C.G.T.”, a la Unión Nacional de Trabajadores del Estado y los Servicios Públicos de Colombia ”UTRADEC” y a la Internacional de Servicios Públicos “LS.P”, con sede en Ginebra (Suiza).

Los fines principales de ASOPERSONERIAS son:

Estudiar las características de las respectivas profesiones y oficios y las condiciones de trabajo de sus asociados..

Fomentar la aplicación del régimen prestacional y las normas laborales vigentes que garanticen condiciones de trabajo dignas.

Impulsar amplios programas de capacitación y educación en las disciplinas sociales y jurídicas y contribuir a la actualización de los asociados.

Asesorar a sus miembros en la defensa de sus derechos como servidores públicos.

Promover la aplicación de sistemas técnicos de administración de personal como la carrera administrativa contemplada a la Constitución Política y demás normas legales vigentes.

Fomentar el conocimiento crítico de la Constitución, la legislación nacional e internacional, contribuyendo a que se conviertan en instrumentos de desarrollo democrático.

Establecer, mantener y desarrollar relaciones nacionales e internacionales con organismos que tengan fines y objetos semejantes.

Buscar y contribuir a que el estado establezca un sistema de estímulos, escalafón y capacitación que garanticen la dignificación de la actividad laboral que ejercen los afiliados.

×

WhatsApp Chat - Click en Nuestro Asesor

×